Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Monitoreo de nidos y censos nocturnos del mérgulo de Scripps en el Parque Nacional Islas Canal, California

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto Al California Institute of Environmental Studies se le concedieron $15,000 para realizar monitoreo de nidos y censos nocturnos del mérgulo de Scripps durante la temporada de reproducción de 2018 en Isla Anacapa en el Parque Nacional Islas Canal. El mérgulo de Scripps es un frailecillo que sólo se reproduce en 12 islas

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Monitoreo a largo plazo de especies de aves acuáticas prioritarias y sus hábitats cruciales en los esteros e islas en la región oriental de las Grandes Islas de Sonora, México Islas en Sonora

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto Al Centro de Estudios Culturales y Ecológicos de Prescott College en Bahía de Kino se le otorgaron $15,000 para continuar su Proyecto Multianual de Monitoreo de Aves Acuáticas en la Región de las Grandes Islas. La meta general del programa es proteger a las especies de aves acuáticas que anidan, pasan el

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Protocolo de bioseguridad en la isla en Isla Natividad, México

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto El Grupo de Ecología y Conservación de Islas recibió $15,000 para desarrollar un Protocolo de bioseguridad en la isla para Isla Natividad, México. Las especies exóticas invasoras (IAS) son la principal amenaza para la conservación de las islas en todo el mundo. La Isla Natividad alberga el 90% de la población en

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Monitoreo binacional del zarapito pico largo en el Valle de Mexicali y parte norte del Golfo de California, México

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto Terra Peninsular y el Observatorio de Aves Intermontano recibieron $14,960 para coordinar el monitoreo del zarapito pico largo de invierno en el Valle de Mexicali y la parte norte del Golfo de California, México. Las poblaciones de zarapito pico largo han disminuido y las distribuciones se han encogido, probablemente debido a una

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Refinamiento de las Áreas de Importancia para las Aves en los desiertos Colorado y Mojave, California

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto El programa de Áreas de Importancia para las Aves (IBA) de California brinda un marco importante para los esfuerzos de conservación en todo el estado. Debido a que las IBA orientan las acciones de conservación regionales de Audubon California y el Sonoran Joint Venture, es vital que representen de manera precisa dichas

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Priorización especial para el hábitat del rascón costero del Pacífico en peligro de extinción en el Río Gila en el Condado de Maricopa, Arizona

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto Audubon Arizona recibió $15,000 para llevar a cabo la planificación para la conservación informada en la ciencia para la población en disminución del rascón costero del Pacífico en peligro de extinción (Rallus obsoletus yumanensis) ubicado en un medio ambiente cada vez más urbanizado a lo largo del Río Gila en el suroeste

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

Estudios y preparación para un plan de conservación para el tordo tricolor en peligro de extinción en México

martes, 05 febrero 2019 por Emily Clark

Descripción del Proyecto El tordo tricolor colonial tiene extrema preocupación para la conservación a lo largo de su zona de distribución. En California, donde >99% de la población reside, está declarada como especie estatal amenazada. En México, la especie ya no anida en la mayor parte de su zona de distribución histórica y las estimaciones

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2018-es

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR