Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Uso de estaciones Motus para conservar aves playeras en peligro en humedales prioritarios en el noroeste de México

por Emily Clark / jueves, 22 octubre 2020 / Publicado en Programa de Apoyos

Descripción del Proyecto

Cada año, más de un millón de aves playeras neárticas usan humedales costeros en el noroeste de México en épocas no reproductivas. A pesar de la importancia que tiene la región para esas especies, en muchos casos carecemos de información sólida sobre los patrones migratorios, las fechas de llegada y partida, la supervivencia y el uso del hábitat. Las limitaciones que representan estas lagunas de conocimiento para los esfuerzos de conservación se ven exacerbadas por las amenazas globales (por ejemplo, el cambio climático) y locales (por ejemplo, los desarrollos costeros). Este proyecto da inicio al uso de estaciones Motus —un sistema coordinado de radiotelemetría automática para detectar aves que llevan transmisores en miniatura— para monitorear los movimientos de las aves migratorias en tres humedales prioritarios en la región: Guerrero Negro, Golfo de Santa Clara y Navopatia. Incluye la instalación de tres estaciones y el seguimiento de 30 playeros rojizos (Calidris canutus roselaari), una de las especies amenazadas que más depende de la costa del desierto de Sonora para sus subsistencia. Esta infraestructura sirve de apoyo para varios componentes de una agenda de comunicación, conservación e investigación que ayudará a guiar la implementación de acciones eficaces de conservación. Asimismo, este proyecto sirve de base y prueba de concepto para catalizar un proyecto más amplio, que abarque toda la región, para ampliar la red Motus en el noroeste de México.

Para saber más

Julián García Walther
Universidad de Carolina del Sur

Etiquetado bajo: 2020-es

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR