Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Taller en Sonora inspira a jóvenes representantes de la conservación

por Debbie Slobe / martes, 13 septiembre 2016 / Publicado en Noticias

Contribución de Sky Island Alliance

Estudiantes universitarios de tres ciudades en Sonora, México, están entusiasmados con la observación de aves, la vida silvestre y la restauración del hábitat, gracias a Sky Island Alliance, con financiamiento de Sonoran Joint Venture. Todo comenzó con un viaje a acampar a mediados de invierno en enero de 2015 con estudiantes de Cananea, Moctezuma y Hermosillo al Área Estatal de Vida Silvestre Whitewater Draw en el sureste de Arizona  para ver a más de 30,000 grullas grises (Grus canadensis) y otras especies. Algunos estudiantes no pudieron ir a la salida de campo, de modo que Sky Island Alliance llevó a cabo un taller de restauración en la primavera, en Sonora, en marzo de 2015. Durante el mismo, los estudiantes aprendieron sobre las aves migratorias, así como técnicas de baja tecnología para la restauración de arroyos. La meta: brindarles las habilidades para mejorar el hábitat de las aves y la vida silvestre en sus propias comunidades.

A continuación las anotaciones en el diario de Christopher Morris, el ex-coordinador de restauración de Sky Island Alliance, acerca de su experiencia al frente de este taller:

SIA-group

Viernes, 20 de marzo de 2015
Ryan Gillespie, voluntario de Sky Island Alliance (y mi “doble” para la identificación de aves) y yo partimos de Tucson a las 8:00 am. La primera parada: el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (ITSC) donde recogimos al Profesor Guillermo Molina y seguimos nuestro recorrido hasta el sitio del taller en Los Pilares de Tetuachi cerca de Arizpe a lo largo del Río Sonora. Exploramos el área y confirmamos los sitios de demostración del proyecto mientras esperamos a los asistentes. Para las 5:00 pm nuestra tropa incluye a 27 personas – la mayoría estudiantes de Cananea, así como un cuarteto de Hermosillo. Nos presentamos después de que el grupo monta sus tiendas de campaña y luego hablamos un poco sobre lo que tenemos programado para el fin de semana. El grupo se encarga de las tareas: excavar la letrina, juntar leña y cavar un pozo para la fogata. ¡Los s´mores son una novedad para el grupo y todo un éxito! El avistamiento de Guillermo de un tecolote occidental (Megascops kennicottii) cerca del sitio de trabajo de mañana corona la noche.

Sábado 21 de marzo de 2015
El grupo de Moctezuma llega justo a la hora prevista alrededor de las 8:30 am. Nos presentamos en grupo. El ejercicio del día: construir una represa de piedra para detener el agua y el sedimento. Partimos al sitio y revisamos aspectos de seguridad antes de presentar los pasos y hablar de cómo se verían los éxitos en el transcurso del tiempo. El grupo trabaja arduamente y muy bien con todos participando.

sia-damsConcluimos justo antes de las 11:00 am e identificamos plantas de regreso al campamento. Nos detenemos a hablar del almez, eucalipto, mezquite, sauce, álamo y nogal, entre otros. Después de un almuerzo relajado, Ryan y yo dirigimos una charla sobre el hábitat y la migración de las aves. Uso mapas de eBird para mostrar la migración del aguililla de Swainson (Buteo swainsoni) que pasa el invierno en Argentina y se traslada hacia el norte por Centroamérica.

sia-christopher-teachingAunque los avistamientos de eBird de AZ y CA han registrado a decenas de ellas en los últimos 30 días, su ausencia en la mayor parte de Sonora es evidente. Nuestras listas de eBird del viaje de este fin de semana serán una buena lección para los estudiantes. Pueden contribuir de manera importante aunque no sean expertos.

Hasta ahora hemos identificado casi 50 especies de aves. Con apariciones de papamoscas atigrado (Myiodynastes luteiventris), busardo gris (Buteo plagiatus) y zorzal dorsicanelo (Turdus rufopalliatus).

sia-talking-bird-migration

Domingo 22 de marzo
Me despierta el ulular de búho cornudo (Bubo virginianus) en las horas frescas y oscuras antes del amanecer. No necesito ver el reloj para saber que todavía es muy temprano para que el grupo se levante. Me voy por mi cuenta a través del portón y camino río arriba. El doble golpe de los huracanes del pasado septiembre ocasionó una importante reconfiguración de las llanuras aluviales. La fuerza del río crecido deslavó caminos y rompió las cercas de alambre de púas. Pero la ribera había recibido generosas porciones de sedimento. Era el fundamento perfecto para el ejercicio de hoy con los estudiantes: reforestación ribereña con sauce y jara amarilla. Entre los omnipresentes cardenales (Cardinallis cardinalis) y gorriones, encuentro a un zorzal cola rufa (Catharus guttatus), un chipe coronado (Setophaga coronate) y a un colibrí que se parece mucho a un colibrí corona violeta (Amazilia violiceps). Alrededor de las 9:00 am ya tuvimos oportunidad de desayunar de modo que reúno a todos para hablar del proceso de siembra de postes. Pasamos la siguiente hora divididos en grupos pequeños. Recorremos la ribera cosechando varas, podándolas y sembrándolas en macizos de tres con las puntas orientadas río abajo. Al subir el agua, este método añade una protección adicional. Incluso si el árbol joven río arriba se rompe por la basura que fluye, los otros dos postes pueden vivir por el sacrificio del primero.

sia-certificates

Imprimí certificados de capacitación para todos y los entregué antes de partir de regreso a casa. Varios de los estudiantes me preguntaron cuándo sería el próximo evento, pero es muy pronto para saber. Por ahora, lo hemos pasado excelente en compañía de todos, detectando 62 especies de aves a las faldas de los espectaculares Pilares de Tetuachi.

Para saber más sobre este y otros proyectos de Sky Island Alliance en la región, comunicarse con la Directora de Restauración, Carianne Campbell.

Etiquetado bajo: conservacion, restauracion

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR