Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos
BRN staff and volunteers pose with an erosion control structure built during a volunteer day (photo by BRN).

Restaurando el flujo del agua para la codorniz de Moctezuma

jueves, 26 mayo 2022 por Emily Clark

Con financiamiento otorgado por el Programa de Apoyos del SJV, Borderlands Restoration Network empleó un método de restauración múltiple para mejorar el hábitat degradado de la codorniz de Moctezuma a través de la participación de voluntarios, sociedades, control de la erosión y la revegetación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Borderlands Restoration Network, la codorniz de Moctezuma, La Reserva de Vida Silvestre Fronteriza, Programa de Apoyos, restauracion
agave angustifolia seedlings

La Fronteriza gana en grande por los murciélagos y el Bacanora

martes, 19 enero 2021 por Emily Clark

Felicidades a nuestros socios de La Red de Restauración Fronteriza por ganar el premio de $100,000 del Reto de Conectividad por el proyecto Bacanora para los murciélagos: conservación binacional y licor de agave sustentable.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: agave, Bacanora, La Red de Restauración Fronteriza, murciélagos, restauracion

Forjando la colaboración internacional para la conservación de las aves migratorias neotropicales en los terrenos privados

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

La región de las islas del cielo madrense en el noroeste de México proporciona un hábitat crucial para las aves migratorias neotropicales, pero las prácticas de uso de suelo no sustentables, en especial el pastoreo excesivo, han afectado de manera negativa tanto a la calidad como a la extensión de los hábitats disponibles. Descubre cómo los terratenientes privados y el Borderlands Restoration Network están trabajando para cambiarlo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves migratorias neotropicales, cercas de exclusión de ganado, Ejido, la Red de Restauración de la Zona Fronteriza, restauracion, ribereño, ripario, Sonora

Volteando la curva de River Bend—Restauración exitosa del Río Agua Fría

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

A través de estudios del cuclillo pico amarillo occidental, Audubon Arizona nos comparte su singular oportunidad de primera mano de observar la restauración de la BLM de River Bend. Sin embargo, innumerables otros sitios degradados necesitan nuestra atención y apoyo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Audubon Arizona, BLM, cuclillo pico amarillo, restauracion, ribereño

Restauración y conservación en el sur de California: Carretera Escénica del Río Santa Clara

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

En una ocasión el Río Santa Clara fue designado uno de los ríos más amenazados en EEUU debido a la yuxtaposición de sus valores ambientales y de conservación con las amenazas del desarrollo urbano e industrial. Ahora, los socios prevén un corredor de tierras de inundación de 30 millas de largo para revertir la degradación del hábitat, conservar los hábitats acuáticos y ribereños actuales y brindar acceso público para la recreación y la educación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Carretera Escénica del Río Santa Clara, restauracion, ribereño, Riparian Summit, ripario

Proyecto de restauración ribereña del Río San Dieguito

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

El condado de San Diego es una de las partes de mayor diversidad biológica en nuestro país, pero también se enfrenta a una presión importante debido al aumento en el desarrollo y la escasez de agua. River Partners ha estado restaurando el hábitat ribereño en San Diego desde el 2008 para ayudar a apoyar la restauración y la recuperación de la biodiversidad en la región.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: El condado de San Diego, restauracion, ribereño, River Partners, vireo de Bell menor

Restauración de comunidades de plantas nativas para beneficio de las aves marinas en las Islas del Canal

lunes, 16 julio 2018 por Emily Clark

Las especies invasivas, no nativas y la degradación del ecosistema isleño han afectado la calidad del hábitat de anidación de las aves marinas en muchas de las islas de California, imponiendo amenazas al crecimiento y recuperación de la población. Proyectos de restauración de las islas con la intención de beneficiar a las aves marinas y restaurar el hábitat de anidación se llevan a cabo en 13 de las islas.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves marinas, Islas del Canal, restauracion

La recuperación del mérgulo de Scripps en Isla Anacapa, Parque Nacional Islas del Canal

lunes, 16 julio 2018 por Emily Clark

Gracias al financiamiento parcial del Programa de Apoyos del SJV, el monitoreo del mérgulo de Scripps del CIES es una de las series de datos más robustas de la respuesta posterior a la erradicación de las aves marinas afectadas que hay disponibles, pero hace falta más trabajo para proteger a estas aves.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: erradicación, Isla de Anacapa, mergulo de Scripps, restauracion

Conservación de islas en la corriente de California

lunes, 14 noviembre 2016 por Jennie Duberstein

¿Sabías que Sonoran Joint Venture incluye a las Islas del Canal de California, así como todas las islas del Pacífico en la costa de Baja California y Baja California Sur? Estas islas son crucialmente importantes para las aves acuáticas como el paíño cenizo (Oceanodroma homochroa), alquita oscura (Ptychoramphus aleuticus), pardela mexicana (Puffinus opisthomelas), entre otros.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: California, conservacion, restauracion

10 años después…SJV visita Área Ribereña financiada por Ley Neotropical en Sonora, México

jueves, 10 noviembre 2016 por Jennie Duberstein

Hace diez años, Sonoran Joint Venture recibió el apoyo de la Ley para la Conservación de Aves Migratorias Neotropicales (NMBCA) para financiar restauración e investigación ribereña en Sonora, México. Ello fue parte de la investigación doctoral del Dr. Fernando Villaseñor, quien estudió el uso del hábitat y los efectos de las alteraciones en las aves

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: conservacion, Mexico, restauracion, ripario, Sonora
  • 1
  • 2
  • 3

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR