Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos
Bendire's Thrasher

Proyecto de las rutas del cuitlacoche pico corto

jueves, 12 septiembre 2019 por Emily Clark

Presentándose de manera dispareja y casi nunca, los hábitos reservados y el plumaje enigmático del cuitlacoche pico corto que vive en el desierto lo hacen imposible de detectar. Ante el pronunciado descenso en la población y la falta de conocimiento sobre su ciclo vital, los investigadores trabajan juntos por saber más sobre sus rutas migratorias a fin de ayudar en los esfuerzos de conservación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: cuitlacoche pico corto, disminución de la población, migración, monitoreo coordinado de aves
Yellow-billed Cuckoo in upland habitat at Sierra La Madera, Municipality of Huásabas, Sonora (photo courtesy of Gilberto Díaz).

Condición del cuclillo pico amarillo en Sonora, México

jueves, 12 septiembre 2019 por Emily Clark

Aunque bien estudiados en EEUU, hacen falta datos de abundancia y de distribución para el cuclillo pico amarillo en México. Las poblaciones de cuclillo en Sonora son de particular importancia para estudiarlos más, ya que su conservación y manejo podría posiblemente contribuir a la recuperación de las poblaciones en Arizona.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: cuclillo pico amarillo, Cuco de pico Amarillo, monitoreo coordinado de aves, Sonora
SJV Special Stewardship Species, Abert's Towhee

El poder de las sociedades

lunes, 08 julio 2019 por Emily Clark

La fortaleza del SJV proviene de reunir a un grupo de socios diverso, de ambos países, para compartir nuestras experiencias y trabajo en las acciones colaborativas de conservación. A continuación lo más destacado que ha surgido recientemente de la sociedad del SJV.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: asociaciones, comunicación, financiamiento, monitoreo coordinado de aves, planificación de la conservación
HMN’s trend analysis suggests relatively stable populations for the Black-chinned Hummingbird; however, their survivorship is negatively affected by increasing average maximum temperatures during the breeding season (Black-chinned Hummingbird by Rocky Raybell is licensed under CC BY 2.0).

La respuesta al cambio del colibrí

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

La Red de Monitoreo del Colibrí trabaja para entender las respuestas del colibrí ante el cambio a fin de proporcionar recursos y oportunidades para captar la participación de sus socios en la conservación de los servicios de los colibríes y de polinización.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: ciencia ciudadana, Colibrí, monitoreo coordinado de aves, Red de Monitoreo del Colibrí
Horned Lark were the most commonly observed species by Desert Avicachers (Horned Lark by Alan Schmierer is under public domain).

Avicaching en el desierto: Monitoreo coordinado de aves a través de la ciencia ciudadana

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

¡La temporada piloto 2018 de Avicaching en el desierto resultó todo un éxito! Échale un vistazo a nuestros resultados iniciales y a las lecciones aprendidas del proyecto.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Avicaching en el desierto, ciencia ciudadana, cuitlacoches, monitoreo coordinado de aves
American Wigeon have become the most abundant species counted on surveys (photo courtesy of Emily Clark).

Estudio de aves acuáticas del área metropolitana de Phoenix

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

Como una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en el país, las crecientes comunidades desérticas de Phoenix con frecuencia implican características de agua. Dichos cuerpos artificiales de agua atraen a numerosas especies de aves acuáticas, dando lugar a la necesidad de los esfuerzos de monitoreo coordinado para registrar sus condiciones, tendencias de la población y posibles conflictos urbanos y de vida silvestre.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, ciencia ciudadana, monitoreo coordinado de aves, Phoenix
Un Rayador Americano en Islote Afegua, ensenada de La Paz, La Paz, Baja California Sur, México (foto cortesía de Edgar Amador).

Monitoreo de Aves Acuáticas Migratorias en los Humedales de México

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

Con apoyo financiero del Programa de Apoyos del Sonoran Joint Venture, se desarrolló e implementó el protocolo de monitoreo coordinado a través de esfuerzos de colaboración a lo largo de sitios prioritarios para informar mejor las decisiones de conservación y manejo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, Mexico, monitoreo coordinado de aves

Siguiendo los movimientos de la grulla gris

martes, 13 marzo 2018 por Emily Clark

Con el rápido desarrollo de la energía eólica y su infraestructura asociada, los impactos futuros en la vida silvestre son poco conocidos. Biólogo (¡y miembro de la mesa directiva del SJV!) Dan Collins, junto con muchos socios, están trabajando para comprender mejor los movimientos de grulla gris para informar a los organismos y a los administradores de las tierras dónde dirigir los paisajes de invierno para la conservación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: grulla gris, monitoreo coordinado de aves

Amenazas a los cuitlacoches del desierto del suroeste

martes, 13 marzo 2018 por Emily Clark

Dos de las especies con más rápida disminución en los hábitats del desierto son el cuitlacoche pico corto y el cuitlacoche pálido. Se sabe poco de estas especies, lo cual restringe la eficacia de las acciones de conservación y manejo. El Grupo de Trabajo de Cuitlacoches del Desierto tiene el objetivo de cambiarlo a través de un programa de monitoreo en múltiples estados.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Avicaching, cuitlacoche, monitoreo coordinado de aves

El Programa de Apoyos del SJV se permitió la expansión de la investigación de Cuco de Pico Amarillo en México

viernes, 12 enero 2018 por Emily Clark

Gracias al Programa de Apoyos del Sonoran Joint Venture (SJV), este año el Southern Sierra Research Station (SSRS) se une con investigadores mexicanos para llevar a cabo un taller de capacitación en monitoreo de Cuco de Pico Amarillo (Coccyzus americanus occidentalis) para profesionales mexicanos y la realización de monitoreos en el noroeste de México. Investigadores y estudiantes de la Universidad de Sonora, la Universidad Estatal de Sonora, el Centro Ecológico del Estado de Sonora y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, tuvieron la oportunidad de aprender sobre la biología y ecología del Cuco de Pico Amarillo y la metodología para la realización de monitoreos para esta especie.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Cuco de pico Amarillo, monitoreo coordinado de aves
  • 1
  • 2

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR