Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Distribución, abundancia y estado reproductivo del pato mexicano en las costas de Sonora y Sinaloa

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del Proyecto El aumento en el desarrollo agrícola en Sinaloa y Sonora en las últimas décadas ha ocasionado cambios importantes en los hábitats donde la vegetación primaria consistía de bosque de tierras bajas. La infraestructura hidro-agrícola, como los pozos, los diques y drenajes ha apoyado el surgimiento de nuevos nichos para las especies de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es, monitoreo

Participación pública para la restauración del delta del Río Colorado

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Pronatura Noroeste propone realizar campañas comunitarias de reforestación dirigidas a aumentar las iniciativas actuales de conservación del hábitat de las aves al invitar la participación comunitaria en los esfuerzos continuos o nuevos de mejoramiento de los humedales. Este proyecto atraerá a los maestros y estudiantes a la reforestación de 36 acres (3,600

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es, delta del Rio Colorado

Programa de monitoreo de aves de humedales en el noroeste de México

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Una sociedad de los EEUU y México trabajarán para desarrollar un programa detallado de monitoreo para las aves de los humedales en sitios críticos del noroeste de México. El programa aborda cuestiones para estandarizar los esquemas de muestreo, la temporalidad de los monitoreos, los protocolos de campo, la integración e informe de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es

Restauración de manglar y monitoreo de aves en el estero La Cruz, Sonora

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El estero La Cruz constituye un hábitat singular de manglares localizado en la costa central de Sonora. Situado prácticamente en el límite de la distribución norte de los manglares en el continente, el estero proporciona un hábitat de invierno y reproducción para la mayor parte de las especies de aves prioritarias de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es, monitoreo, restauracion

Restauración ribereña sur de Mittry y Pratt

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto La Oficina de Administración de Tierras propone utilizar fondos del Sonoran Joint Venture para adquirir equipo y combustible diesel para una bomba para irrigar 72 acres de bosque de álamo y sauce en carias etapas de desarrollo. El proyecto se ubica junto al lago Mittry y cerca de la parte baja del

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es

Monitoreo de la codorniz mascarita en hábitats conocidos y potenciales en Sonora, México

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto La codorniz mascarita (Colinus virginianus ridgewayi) es una de las aves en peligro de extinción en Norteamérica. Con un cálculo de menos de 100 aves silvestres en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Buenos Aires y una posible población de 300 aves en México, esta especie se encuentra en los números más

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es, monitoreo

El Modelo Veracruz 2008: Método innovador de capacitación, administración y desarrollo de capacidades para la conservación de los humedales en México

viernes, 11 mayo 2007 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Desde 1996, el Departamento de Caza y Pesca de Arizona ha colaborado con varias organizaciones y científicos de humedales de los Estados Unidos, Canadá y México en la Convención Ramsar, para ofrecer oportunidades de capacitación para los administradores de humedales en México. Del 4 al 17 de febrero de 2008, se realizará

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2007-es, conservacion, entrenamiento

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR