Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Patrones de migración de las aves en el árido suroeste

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Este proyecto utiliza un radar Doppler de vigilancia del clima para documentar los patrones de migración de las aves en el desierto del suroeste, incluyendo información sobre la densidad de la migración, las asociaciones de la migración con el hábitat, la altura, la dirección, así como la variación temporal y geográfica en

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, monitoreo, planeacion

Importancia del noroeste de México en la conservación de tecolote llanero

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El tecolote llanero (Athene cunicularia hypugaea) ha disminuido en muchas áreas de su distribución de reproducción y se considera una especie con preocupación nacional para la conservación en los Estados Unidos y en peligro de extinción a nivel federal en Canadá. Sin embargo, debido a la falta de información sobre abundancia del

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, monitoreo

Monitoreo de aves ribereñas y de bosque madreano de pino-roble en los sitios de restauración del hábitat Villa Verde y Los Campitos, Sonora, México

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Este proyecto continua y amplía los esfuerzos de monitoreo de aves en los drenajes de Villa Verde y Los Campitos, ambos en la cuenca alta del Río San Pedro. Este proyecto se triplica en alcance. Primero, los fondos se utilizarán en esfuerzos de extensión con los terratenientes para ampliar los esfuerzos de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, monitoreo, restauracion

Participación comunitaria en la conservación de aves en Bahía de Los Ángeles, Baja California, México

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Pronatura Noroeste recibió apoyo del Sonoran Joint Venture para promover la participación de la comunidad local en las actividades de conservación y monitoreo de aves en Bahía de los Ángeles, Baja California, México (BLA). Esta región se utiliza como sitio de reproducción, parada y alimentación por parte de un gran número de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, Baja California, ecoturismo, entrenamiento

Implementación del Plan de Conservación de Aves para el Delta del Río Colorado: Extensión y monitoreo

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El delta del Río Colorado es una de las áreas más importantes para la conservación de aves en el Desierto Sonorense. El delta sustenta a más de 150,000 aves acuáticas migratorias y es una parada crítica para más de 100 especies de aves terrestres neotropicales, y brinda un hábitat para las especies

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, delta del Rio Colorado, monitoreo

Mejoramiento del hábitat para palmoteadores en peligro de extinción en la Ciénega de Santa Clara, Sonora, México

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto La Ciénega de Santa Clara es el humedal más grande en el Desierto Sonorense, que se extiende a más de 5,800 hectáreas. Sustenta a casi el 75% de la población total de palmoteador de Yuma, ave endémica de los humedales del bajo Río Colorado y su delta, protegida como especie en peligro

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, monitoreo, restauracion

Proyecto Zilcaalc de la comunidad Seri para la conservación del hábitat de aves acuáticas en el hábitat de manglar más al norte de México

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Este proyecto reúne a la comunidad costera indígena en la conservación del hábitat y monitoreo de aves acuáticas migratorias en el hábitat de manglar del Pacífico más al norte de México. Los Seri, o Comcáac, son la última cultura cazadora, recolectora y pescadora en las regiones áridas de Norteamérica que ha retenido

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, entrenamiento, monitoreo

Monitoreo de colonias en reproducción y movimientos después de la reproducción de charranes y rayadores en la costa noroeste de México y sur de California

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Este proyecto monitoreará las poblaciones de charranes y rayadores que se reproducen en una selección de lugares en la costa noroeste de México y sur de California. Se centra en tres especies que comúnmente cohabitan y establecen importantes colonias reproductivas en la región: el charrán pico de gaviota (Sterna nilotica), el charrán

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, entrenamiento, monitoreo

Efectos de los pesticidas en las aves terrestres migratorias de Sinaloa y Sonora, México

viernes, 14 mayo 2004 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Las aves terrestres migratorias están expuestas a una variedad de amenazas en los hábitats de invierno, de reproducción y de migración. La contaminación es una de las amenazas que menos se conocen debido a la dificultar para medir sus efectos en las aves. En este proyecto, el CIAD utilizará una metodología diseñada

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2004-es, agricultura, delta del Rio Colorado

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR