Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Monitoreo coordinado de aves costeras en 11 sitios WHSRN en el noroeste de México

por Jennie Duberstein / domingo, 01 julio 2012 / Publicado en Noticias
Photo by Donna A. Dewhurst/USFWS

Reimpreso de WHSRNews, 5 de enero de 2012

En octubre de 2011 se llevó a cabo un taller memorable en Mazatlán, Sinaloa, para desarrollar el primer protocolo estandarizado de monitoreo de aves costeras para México. Un total de 41 participantes de 29 instituciones asistió al taller, que fue parte del proyecto “Monitoreo de Playeritos Occidentales y Playeros del Pacífico en el Noroeste de México” financiado por Programas Internacionales del Servicio Forestal de los EEUU y la Iniciativa Internacional de Aves Migratorias Copper River (CRIMBI). La meta es implementar el protocolo en los 11 sitios WHSRN en el Noroeste de México y en varias otras áreas importantes en la región.

Un resultado del taller fue un documento que describe el protocolo estandarizado para el monitoreo de aves costeras elaborado por el Grupo de Aves del Noroeste (GANO), un grupo de trabajo compuesto por biólogos de aves costeras de la región. Contar con un protocolo estandarizado ahora les permite comparar datos de aves costeras a partir de los sitios de muestreo a escala local, regional y de rutas migratorias.

Además, el proyecto fortalece el impulso y la coordinación de GANO así como el entusiasmo por las aves costeras en la región. El Dr. Eduardo Palacios, biólogo de aves costeras, advirtió que “Este esfuerzo coordinado basado en la ciencia fortalece la relación entre los socios que trabajan para la conservación de playeritos occidentales y playeros del Pacífico a lo largo del occidente de México, lo cual también beneficia a otras especies de aves costeras en la región, así como a sus hábitats”.

El taller también atrajo un gran interés en el esfuerzo del programa federal de México para el monitoreo de la biodiversidad. En concreto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) está abierta a adoptar este protocolo en varias de las Áreas Naturales Protegidas en el noroeste de México, utilizando los resultados para el manejo adaptativo. En las primeras dos semanas de diciembre de 2011, los socios implementaron el protocolo de manera exitosa en 20 sitios en el noroeste de México, incluyendo los 11 sitios WHSRN. La elaboración de este protocolo estandarizado para el monitoreo de aves costeras también servirá como referencia para otros grupos que llevan a cabo monitoreos de aves costeras más al sur, a lo largo de la ruta migratoria del Pacífico.

Para mayor información, favor de comunicarse con Eduardo Palacios, Investigador Principal, Departamento de Biología para la Conservación – CICESE, Baja California Sur, México. El Dr. Palacios también es el Coordinador del Programa Noroeste de México, Proyecto de Recuperación de Aves Costeras, Centro Manomet para las Ciencias de la Conservación.

Etiquetado bajo: monitoreo

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR