Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Esfuerzo Binacional de Restauración de Aves Marinas en las Islas del Pacífico de Baja California

por Jennie Duberstein / domingo, 01 julio 2012 / Publicado en Noticias

Los Consejos Fideicomisarios Montrose y Luckenback y el Gobierno de México anunciaron la asignación de $4 millones de dólares a una sociedad entre los EEUU y México que implementará un programa integral a cinco años centrado en la restauración de las poblaciones de aves marinas en siete islas de la costa del Pacífico mexicano. El mejoramiento de los sitios de anidación en México generará poblaciones de aves marinas más estables y viables en las islas de California y de México en la Península de Baja California.

Con el apoyo de los Consejos Fideicomisarios, la sociedad que comprende a la Sociedad Nacional Audubón, el Laboratorio de Ornitología de Cornell, el Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, implementará el programa de restauración de aves marinas. Esta sociedad fortalecerá el exitoso programa de conservación que ha realizado GECI en estas en los últimos 15 años.

“Los Consejos Fideicomisarios están encantados de apoyar esta sociedad entre organizaciones de conservación líderes tanto en México como en los EEUU” afirmó Dan Ashe, Director del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EEUU. “Las aves marinas cruzan las fronteras internacionales libremente y de igual manera debe sucede con nuestros esfuerzos de restauración. Este proyecto binacional en las islas del Pacífico de Baja California beneficiará a las poblaciones de aves marinas de ambos países en los años venideros”.

La sociedad empezará a trabajar en enero de 2012 en las islas Coronado, Todos Santos, San Martín, San Jerónimo, Natividad, Asunción y San Roque seleccionando especies como pelícano pardo, alcuela oscura, paiño ceniciento y mérgulo de Xantus. Estas poblaciones se enfrentan a amenazas de las especies no nativas; la destrucción de sus nidos y madrigueras en áreas de alto uso; y las alteraciones por parte de alumbramiento y demás estructuras artificiales.

Los biólogos utilizarán señuelos, espejos y radiodifusión de llamados y cantos para aumentar las interacciones sociales. También construirán nidos artificiales para aumentar las oportunidades de anidación, llevarán a cabo la restauración del hábitat, reducirán las alteraciones humanas y la luz artificial y apoyarán la educación ambiental en las comunidades aledañas.

Las islas seleccionadas se ubican en el noroeste de México, en la costa del Pacífico de la península de Baja California. Estas islas sustentan a un grupo diverso de aves marinas en reproducción y se distinguen por sus altos niveles de diversidad biológica. Diecisiete especies de aves marinas se reproducen en las islas, diez de las cuales también se reproducen en las Islas Canal de California en los EEUU. La mayoría de las colonias de aves marinas en México forman parte de una población de mayor tamaño que se reproduce, alimenta y propaga a California.

Para mayor información, descargue el comunicado de prensa en español.

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR