Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

El Modelo Veracruz 2008: Método innovador de capacitación, administración y desarrollo de capacidades para la conservación de humedales en México

por Jennie Duberstein / miércoles, 11 mayo 2005 / Publicado en Programa de Apoyos

Descripción del proyecto

Desde 1996, el Departamento de Caza y Pesca de Arizona ha colaborado con varias organizaciones y científicos de humedales de los Estados Unidos, Canadá y México en la Convención Ramsar, para ofrecer oportunidades de capacitación para los administradores de humedales en México. Del 30 de enero al 12 de febrero de 2006, se realizará el 8vo Curso de Capacitación de Humedales en La Paz, Baja California Sur, México. El curso de capacitación consiste de clases y ejercicios de campo sobre los principios y técnicas básicas y las metodologías de la definición moderna de humedal, su clasificación, evaluación, legislación, conservación y manejo, incluyendo a las especies residentes y migratorias, con especial énfasis en aves costeras y fauna acuática. Los participantes recibirán un manual de capacitación de 650 páginas que complementa la información del taller. El segundo componente de este modelo es una campaña pública de apreciación diseñada para promover la importancia ecológica y económica de los humedales, la Convención Ramsar, la NAWMP, NAWCA y el Sonoran Joint Venture entre los organismos públicos y gubernamentales en Baja California Sur. Esta campaña incluye un evento especial para celebrar el Día Mundial de los Humedales en México, el 2 de febrero de 2006; un concurso fotográfico; un concurso artístico para niños; conferencias relacionadas con los humedales; programas de radio y televisión; conferencias con la prensa y comunicados de prensa. El gobierno mexicano reconoció el Modelo Veracruz otorgando el Premio a la Conservación de Humedales durante la ceremonia del Día Mundial de los Humedales en febrero de 2004.

Aprende más

Francisco Abarca
Departamento de Caza y Pesca de Arizona

Etiquetado bajo: 2005-es, Baja California Sur, entrenamiento, humedales

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR