Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Efectos del incendio Ryan en las aves de pastizales de invierno y en la estructura y composición de los pastizales de invierno en el sureste de Arizona

por Jennie Duberstein / miércoles, 14 mayo 2003 / Publicado en Programa de Apoyos

Descripción del proyecto

El 29 de abril de 2002, el incendio Ryan barrió 38,000 acres del Valle de Sonoita en el sureste de Arizona. Este incendio ofrece la valiosa oportunidad de realizar investigación posterior al incendio para determinar los efectos de tan importante incendio en las aves de pastizales de invierno y en la estructura y composición de los pastizales de los cuales dependen. La oportunidad es particularmente valiosa debido a que aún existen datos de aves y vegetación de tres años (1999-2001) para este hábitat antes del incendio, con la cual comparar los datos después del mismo. Los datos antes del incendio se recopilaron como parte de un estudio sobre el hábitat de invierno utilizado por aves de pastizal en el sureste de Arizona. Este estudio proporciona información sobre los efectos biológicos de los incendios forestales en los ecosistemas de pastizales, en especial sobre cómo los incendios afectan la estructura y composición vegetativa y la abundancia y uso del hábitat de las aves de pastizales de invierno. Ayudará a los administradores a abordar necesidades de información importantes para la localidad sobre cómo los incendios forestales afectan a las aves de pastizales de invierno con preocupación para la conservación y la distribución de especies exóticas invasivas como el Lehmann Lovegrass. Para poder garantizar lo comparable de los datos antes y después del incendio, se usarán las mismas parcelas y métodos que se usaron en el estudio anterior. El estudio después del incendio incluirá a todas las parcelas localizadas en el Audubon Appleton-Whittell Research Ranch (quemado) y Davis Pasture del BLM Las Ciénegas RCA (no quemado), para propósitos de comparación. Las comunidades de aves se monitorearán utilizando una combinación de redes y transectos. La composición estándar de la vegetación y las medidas de la estructura se utilizarán para caracterizar el hábitat de pastizal.

Aprende más

Janet Ruth
Estación de campo de tierras áridas USGS

Etiquetado bajo: 2003-es, monitoreo

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR