Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Conservación de islas en la corriente de California

por Jennie Duberstein / lunes, 14 noviembre 2016 / Publicado en Noticias

¿Sabías que Sonoran Joint Venture incluye a las Islas del Canal de California, así como todas las islas del Pacífico en la costa de

La chara es más azul y más grande que su contraparte continental (Foto: Jennie Duberstein)

Baja California y Baja California Sur? Estas islas son crucialmente importantes para las aves acuáticas como el paíño cenizo (Oceanodroma homochroa), alquita oscura (Ptychoramphus aleuticus), pardela mexicana (Puffinus opisthomelas), entre otros. También son hogar para especies endémicas, como la chara de Isla Santa Cruz (Aphelocoma insularis) y muchas subespecies endémicas como para enumerarlas todas.

Como parte de nuestro proceso de planificación de la conservación, el comité técnico del SJV identificó a la conservación en las islas como una de las más altas prioridades en esta región. En términos generales, queremos apoyar las colonias saludables de aves marinas en las islas, y la estrategia más eficaz para ello es eliminar o erradicar a las especies invasivas, así como apoyar la ciencia y el monitoreo en áreas marinas protegidas.

Estuvimos encantados de asistir al Simposio de Islas de California, que se realizó en octubre en Ventura, California. Los investigadores compartieron los avances y los resultados de sus esfuerzos para restaurar las poblaciones de aves marinas en las islas desde Farallón hasta las Revillagigedo. Fue la oportunidad para nosotros de aprender acerca del excelente trabajo que se está haciendo en el área, conocer a los diferentes participantes y empezar a explorar las maneras en que SJV podría apoyar el avance de dichos esfuerzos.

groupchannelislands

Staff de GECI, Channel Islands National Park, The Nature Conservancy, CONANP y el SJV en el lado oeste de Isla Santa Cruz (Foto: Jennie Duberstein)

Después del simposio se nos invitó a pasar el fin de semana en la Isla Santa Cruz con un grupo de The Nature Conservancy, Parque Nacional Islas del Canal,  Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI), California Institute of Environmental Studies (CIES), CONANP, y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU. Ubicada a veinticinco millas de la costa, Santa Cruz es la isla más grande de las Islas del Canal de California. El cuarto occidental de la isla lo administra el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Islas del Canal. El resto de la isla es propiedad de The Nature Conservancy, la cual lo administra y nos albergó el fin de semana en su estación de campo.

La Isla Santa Cruz tiene un largo historial de habitantes humanos, desde la civilización Chumash hasta los misioneros españoles, los prisioneros mexicanos y los ganaderos estadounidenses. Uno de los resultados fue la introducción de especies invasivas y no nativas a la isla. Actualmente, gracias al incansable trabajo de muchos, las islas están libres de especies no nativas como ratas, chanchos y ovejas salvajes. Las especies como el paíño cenizo y la zorra endémica de la isla han respondido – de hecho, ésta se eliminó recientemente de la Lista de Especies en Peligro de Extinción.

En el transcurso de dos días nos entusiasmó aprender sobre los esfuerzos de restauración de aves marinas en la isla que benefician a las aves prioritarias de SJV como el paíño cenizo, así como tener la oportunidad de forjar relaciones con nuevos socios de ambos lados de la frontera. Tenemos muchas ganas de colaborar a futuro y regresar pronto a la región.

Etiquetado bajo: California, conservacion, restauracion

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR