Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Los científicos comunitarios reportaron 165 especies en el Big Day 2020

por Emily Clark / domingo, 08 noviembre 2020 / Publicado en Noticias
Un Gorrión de Corona Blanca avistado en plantas de cachanilla, al costado del Río Colorado en la Presa Morelos, Mexicali, Baja California (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Un Gorrión de Corona Blanca avistado en plantas de cachanilla, al costado del Río Colorado en la Presa Morelos, Mexicali, Baja California (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Por el Departamento de Comunicación, y Programa de Agua y Humedales de Pronatura Noroeste

En junio de este año, Pronatura Noroeste inició una colaboración con la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), Salvemos Las Lagunas, y la Dirección de Protección al Ambiente, para formalizar el Programa de Aves Urbanas: Delta del Río Colorado (PAUDRC), que tiene como objetivo promover ciencia ciudadana sobre las aves en San Luis Río Colorado en Sonora y Mexicali, convirtiéndose así en la ciudad número 100 en tener un programa como este.

Mosquero del género Empidonax fue observado en el sitio de Restauración Miguel Alemán, Mexicali, Baja California (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Mosquero del género Empidonax fue observado en el sitio de Restauración Miguel Alemán, Mexicali, Baja California (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Pronatura Noroeste a través del PAUDRC, fue parte del October Big Day 2020 (OBD), un día dedicado a la observación de aves en todo el mundo, impulsado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell para promover la ciencia ciudadana para la conservación de las aves y mediante el uso de la plataforma eBird o aVer Aves.

En la región de Baja California se registraron 165 especies, reportadas por 24 ciudadanos participantes y a través de los Programas de Aves Urbanas de las ciudades de Ensenada, San Quintín y el Delta del Río Colorado.

En la región del Delta del Colorado durante el Big Day se realizaron 13 listados de aves: 10 en Mexicali, Baja California y 3 en San Luis Río Colorado, Sonora, reportando un total de 47 especies de aves y 926 individuos avistados en sitios de interés en la región, incluyendo las ciudades de Mexicali y San Luis Río Colorado, zonas agrícolas, humedales importantes como Laguna México y el Río Colorado, y sitios de restauración como Miguel Alemán. En este evento, participaron 6 personas tanto de Mexicali, San Luis y su valle, con participantes de distintas organizaciones, incluyendo a Salvemos las Lagunas, Pronatura Noroeste y Restauremos el Colorado.

Colibrí de Cabeza Roja avistamiento en la ciudad de San Luis Río Colorado (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Colibrí de Cabeza Roja avistamiento en la ciudad de San Luis Río Colorado (foto cortesía de Yuliana Dimas/PNO).

Este es un esfuerzo de ciencia ciudadana que ayuda a complementar la información sobre aves, a entender las poblaciones globales y para la creación de mapas de distribución y abundancia que realiza el equipo de Ciencia de eBird. En este OBD 2020 se realizaron 78,000 listas y participaron más de 32,000 usuarios que reportaron a nivel mundial 7,097 especies de aves en un solo día. Dado que nuestra región se ubica dentro de la Ruta Migratoria del Pacífico, vivimos en un lugar que brinda refugio y descanso a muchas aves que transitan hacia sus sitios de anidación o invernada.

La misión del PAUDRC es ser el vínculo entre las ciudades de San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, con las comunidades rurales para generar el interés, realizar educación ambiental y difundir el conocimiento sobre las aves urbanas; y promover actividades de ciencia ciudadana en los proyectos de restauración y conservación en la región del Delta del Río Colorado para contribuir con registros en eBird, aVer Aves y Naturalista. En esta primera etapa, el objetivo es consolidar al grupo co-organizadores voluntarios para ambas ciudades fronterizas, y crear a futuro una red con mayor número de voluntarios en la observación de aves.

Si quieres obtener más información o participar como voluntario en los siguientes retos, comunícate con Yuliana Dimas, Coordinadora del PAUDRC. Haz clic para consultar el listado.

Etiquetado bajo: ciencia comunitaria, científicos comunitarios, October Big Day, Programa de Aves Urbanas, Pronatura Noroeste

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR