Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos
Participants celebrate migratory birds at the 2019 San Quintín Bay Bird Festival (photo by Terra Peninsular A.C.)

Festivales y comunidad: Senderos posibles para la conservación

martes, 07 enero 2020 por Emily Clark

El Festival de las Aves Bahía de San Quintín proveen para muchos un primer acercamiento al conocimiento, un primer contacto con el trabajo de conservación que realizamos en Terra Peninsular y una oportunidad para vivir una experiencia comunitaria, integral, colaborativa y memorable.

  • Publicado en Noticias, Reuniones y Eventos
Etiquetado bajo: comunidad, El Festival de las Aves Bahía de San Quintín, Terra Peninsular
A stunning Costa’s Hummingbird is one of the many species you can see at the San Diego Bird Festival (photo by Ed Hale).

Festival de las Aves de San Diego: Donde todos los días son un gran día

martes, 07 enero 2020 por Emily Clark

Celebre las diversas aves y hábitats del condado de San Diego durante el Festival de las Aves de San Diego que se llevará a cabo del 26 de febrero al 1ero de marzo de 2020.

  • Publicado en Noticias, Reuniones y Eventos
Etiquetado bajo: Festival de las Aves de San Diego, La Sociedad Audubon de San Diego
_Harrity-yumaRIRA-LindsayGotwig-Hite

Siguiendo la pista por el desierto a un ave reservada de marisma

martes, 12 noviembre 2019 por Emily Clark

De patas largas y fuertes, el palmoteador de Yuma está adaptado a la perfección a su hábitat reservado, pantanoso. Quién nos iba a decir que dichas aves son capaces de hazañas migratorias, cambiando la estrategia de los esfuerzos de recuperación de la especie.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: migración, palmoteador de Yuma, transmisores satelitales
Audubon Arizona staff and interns ground-truth emergent marsh vegetation in order to train the model.

Modelaje de priorización del hábitat para el palmoteador de Yuma

martes, 12 noviembre 2019 por Emily Clark

Con apoyo financiero del Programa de Apoyos del SJV, Audubon Arizona encabeza el esfuerzo de incluir al hábitat del palmoteador como prioridad en la planificación de la conservación y el desarrollo en el área de Phoenix.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Audubon Arizona, palmoteador de Yuma, Phoenix, restauración del hábitat, vegetación de la marisma emergente
Rail exploring the marsh at San Diego Bay National Wildlife Refuge (photo by Joanna Gilkeson/USFWS).

Necesidades de investigación para la recuperación del rascón picudo

lunes, 11 noviembre 2019 por Emily Clark

Los esfuerzos de recuperación continuos para el rascón picudo californiano incluyen la protección y restauración del hábitat de marismas saladas y un programa de reproducción en cautiverio, pero la coordinación de los proyectos de investigación y conservación es necesaria a lo largo de su zona de distribución para llenar las lagunas de conocimiento y mejorar la eficacia de las acciones de manejo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: rascón costero del Pacífico, rascón picudo californiano, recuperación de especies
Development at Estero Punta Banda

El rascón picudo en la orilla

lunes, 11 noviembre 2019 por Emily Clark

El humedal costero de Punta Banda y el rascón picudo se ven amenazados por especies invasoras, perros ferales, el crecimiento urbano y agrícola que lo circundan y el cambio climático. Se necesita una fórmula de protección que permita a Ensenada cuidar su paisaje, puesto que la salud del rascón poblaciones de la salud del ecosistema.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: CICESE, Estero Punta Banda, Mexico, Pro Esteros, rascón picudo californiano
American Oystercatcher

El Sonoran Joint Venture otorga subvenciones a cinco proyectos en 2019

martes, 08 octubre 2019 por Emily Clark

Tenemos el gusto de anunciar que los siguientes proyectos recibirán fondos para el ciclo 2019 del Programa de Apoyos del SJV.

  • Publicado en Financiamineto, Noticias, Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2019, Programa de Apoyos del SJV
Dr. JF Therrien installing a tracking unit on a Turkey Vulture (photo courtesy of Dara Heward).

Ecología del movimiento del zopilote aura en Arizona

jueves, 12 septiembre 2019 por Emily Clark

Elévate al mundo de los zopilotes, los más ampliamente distribuidos y abundantes de todas las aves rapaces carroñeras oportunistas, conforme los investigadores del Santuario de Hawk Mountain les siguen la pista a las aves etiquetadas en Arizona a lo largo de su impresionante zona de distribución.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: ecología del movimiento, zopilote aura
Bendire's Thrasher

Proyecto de las rutas del cuitlacoche pico corto

jueves, 12 septiembre 2019 por Emily Clark

Presentándose de manera dispareja y casi nunca, los hábitos reservados y el plumaje enigmático del cuitlacoche pico corto que vive en el desierto lo hacen imposible de detectar. Ante el pronunciado descenso en la población y la falta de conocimiento sobre su ciclo vital, los investigadores trabajan juntos por saber más sobre sus rutas migratorias a fin de ayudar en los esfuerzos de conservación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: cuitlacoche pico corto, disminución de la población, migración, monitoreo coordinado de aves
Yellow-billed Cuckoo in upland habitat at Sierra La Madera, Municipality of Huásabas, Sonora (photo courtesy of Gilberto Díaz).

Condición del cuclillo pico amarillo en Sonora, México

jueves, 12 septiembre 2019 por Emily Clark

Aunque bien estudiados en EEUU, hacen falta datos de abundancia y de distribución para el cuclillo pico amarillo en México. Las poblaciones de cuclillo en Sonora son de particular importancia para estudiarlos más, ya que su conservación y manejo podría posiblemente contribuir a la recuperación de las poblaciones en Arizona.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: cuclillo pico amarillo, Cuco de pico Amarillo, monitoreo coordinado de aves, Sonora
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR