Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos
Sunset at Navopatia Field Station (photo by Michael Krzywicki).

Las aves de invierno del singular bosque costero de matorral bajo

viernes, 21 enero 2022 por Emily Clark

El Pitayal es un hábitat que está desapareciendo rápidamente y sólo se encuentra en una franja estrecha del sur de Sonora y norte de Sinaloa. La Estación de Campo Navopatia se dedica al estudio de las diversas recopilaciones de aves y plantas en el área, brindando capacitación en técnicas de campo y trabajando para proteger este singular medio ambiente.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: El Pitayal, La Estación de Campo Navopati, MoSI, Motus
 local team gathers during the San Pancho Christmas Bird Count in 2020 (photo by San Pancho Bird Observatory).

El Observatorio de Aves de San Pancho

viernes, 21 enero 2022 por Emily Clark

La observación de aves puede ser una fuerza significativa para promover la conservación de la biodiversidad al mismo tiempo que se promueve el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades locales. Durante la última década, el Observatorio de Aves de San Pancho ha logrado grandes avances en el avance de la conservación de las aves al mismo tiempo que equilibra el turismo socialmente responsable.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: communidad, conservacion, el Observatorio de Aves de San Pancho, turismo
Sandhill Cranes roosting at Bitter Lake NWR, New Mexico (photo courtesy of Antonio Cantú).

Dinámica de Inundación en Humedales del Desierto Chihuahense

miércoles, 24 noviembre 2021 por Emily Clark

La alteración hidrológica afecta la duración y temporalidad de hábitat disponible para aves acuáticas que dependen de humedales en zonas áridas durante la migración. La evaluación y cuantificación de hábitat disponible nos permite una mejor comprensión sobre la conectividad migratoria para guiar su restauración.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, desierto chihuahuense, dinámica de inundación en humedales, la conectividad migratoria, las aves acuáticas
Alfalfa is the main crop found and used by birds in the agricultural valley of Hombres Blancos ejido in Sonoyta, Sonora, Mexico (photo courtesy of Abel Domínguez-Pompa).

Importancia de Áreas Agrícolas y no Agrícolas para las Aves del Sonora

miércoles, 24 noviembre 2021 por Emily Clark

Las áreas agrícolas del noroeste de Sonora tienen una elevada riqueza y abundancia de aves. Sin embargo, no están exentos de sus propias amenazas, incluidos los depredadores y el uso de pesticidas.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: abundancia de especies, áreas agrícolas, áreas no agrícolas, riqueza de especies, Sonora
Biologist Jerry Cole installs an ARU at a target area for bird monitoring (photo courtesy of The Institute for Bird Populations).

Las Unidades Autónomas de Grabación asisten en las áreas remotas de monitoreo

miércoles, 24 noviembre 2021 por Emily Clark

Las Unidades Autónomas de Grabación pueden ser un gran complemento para los estudios cuando hay falta de fondos, tiempo o accesibilidad, y pueden proporcionar información sobre la actividad de las aves que es imposible a partir de una pequeña cantidad de visitas humanas.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: El Instituto para las Poblaciones de Aves, monitoreo de las aves, Unidades Autónomas de Grabación

Ecología no reproductiva del Verdugo Americano en Sonora

miércoles, 24 noviembre 2021 por Emily Clark

En México el verdugo americano está ampliamente distribuido y presenta poblaciones residentes y migratorias de invierno, sin embargo, existe escasa información sobre la ecología y estatus migratorio de la especie en el noroeste de Sonora, México.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Ecología no reproductiva, El verdugo americano, Sonora
Foraging Marbled Godwits

Avances en la Conservación de las Aves Playeras del Corredor de Vuelo del Pacífico

viernes, 24 septiembre 2021 por Emily Clark

La región del SJV proporciona hábitats crucialmente importantes para las poblaciones de aves playeras del Pacífico. Revisa las muchas herramientas, consejos y recursos excelentes de la Iniciativa para la Conservación de las Aves Playeras del Pacífico.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Iniciativa para la Conservación de las Aves Playeras del Pacífico., recursos para las aves playeras, WHSRN
Least Tern brooding its chicks in the nesting colony of the Estero de Punta Banda, Baja California (photo by Jonathan Vargas).

Retos de Conservación para el Charrán mínimo

viernes, 24 septiembre 2021 por Emily Clark

Desde 2014, Pro Esteros ha estado trabajando en documentar y proteger al Charrán mínimo que anida en el Estero Punta Banda. Sin embargo, esta especie sigue enfrentándose a muchas amenazas incluyendo altos índices de depredación.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: charrán mínimo, Estero Punta Banda, Pro Esteros
Snowy plovers (Cöihíin) in Estero Punta Perla, a species of which there was no previous nesting record at the site (photo by Paulina Camarena).

Comunidad para Conservar: Las aves acuáticas del Canal del Infiernillo

viernes, 24 septiembre 2021 por Hutch

En las tierras tradicionales de la gente Comcáac, los observadores de aves acuáticas del Centro Prescott A.C. se unieron al Grupo Cojiaac de los jóvenes Comcáac para evaluar las poblaciones de aves y compartir sus experiencias de colaboración y conocimientos.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, Canal de Infiernillo, Centro Prescott A.C., Comcáac
Sonoran Desert

El impacto del SJV

martes, 17 agosto 2021 por Emily Clark

Le preguntamos a algunos de nuestros socios para la conservación sobre los impactos del Programa de Apoyos en su trabajo.

  • Publicado en Noticias, Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: el Programa de Apoyos del SJV, testimonios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR