Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos
Horned Lark were the most commonly observed species by Desert Avicachers (Horned Lark by Alan Schmierer is under public domain).

Avicaching en el desierto: Monitoreo coordinado de aves a través de la ciencia ciudadana

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

¡La temporada piloto 2018 de Avicaching en el desierto resultó todo un éxito! Échale un vistazo a nuestros resultados iniciales y a las lecciones aprendidas del proyecto.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Avicaching en el desierto, ciencia ciudadana, cuitlacoches, monitoreo coordinado de aves
American Wigeon have become the most abundant species counted on surveys (photo courtesy of Emily Clark).

Estudio de aves acuáticas del área metropolitana de Phoenix

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

Como una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en el país, las crecientes comunidades desérticas de Phoenix con frecuencia implican características de agua. Dichos cuerpos artificiales de agua atraen a numerosas especies de aves acuáticas, dando lugar a la necesidad de los esfuerzos de monitoreo coordinado para registrar sus condiciones, tendencias de la población y posibles conflictos urbanos y de vida silvestre.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, ciencia ciudadana, monitoreo coordinado de aves, Phoenix
Un Rayador Americano en Islote Afegua, ensenada de La Paz, La Paz, Baja California Sur, México (foto cortesía de Edgar Amador).

Monitoreo de Aves Acuáticas Migratorias en los Humedales de México

martes, 19 marzo 2019 por Emily Clark

Con apoyo financiero del Programa de Apoyos del Sonoran Joint Venture, se desarrolló e implementó el protocolo de monitoreo coordinado a través de esfuerzos de colaboración a lo largo de sitios prioritarios para informar mejor las decisiones de conservación y manejo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves acuaticas, Mexico, monitoreo coordinado de aves

Aves de pastizal en crisis

lunes, 05 noviembre 2018 por Emily Clark

Llamado a la acción: La conversión de los pastizales del Desierto Chihuahuense en terrenos agrícolas sucede a una velocidad alarmante, en especial en México. Las sociedades facilitadas por los Migratory Bird Joint Ventures (incluyendo a Sonoran y Rio Grande JV) trabajan para proteger y mejorar el hábitat restante, pero aún hay mucho por hacer. ¡Participa para hacer de la conservación de los pastizales una prioridad absoluta en EEUU y México!

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Aves de pastizal, conversión a la agricultura, Rio Grande Joint Venture
A captive male Masked Bobwhite Quail stands tall in the sunshine at Buenos Aires National Wildlife Refuge in southeastern Arizona (photo courtesy of Paula O’Briant).

La ciencia y la colaboración le dan un nuevo ímpetu a la recuperación de la codorniz mascarita

lunes, 05 noviembre 2018 por Emily Clark

Utilizando la ciencia innovadora y la colaboración entre socios de EEUU y México, los investigadores y los administradores de las tierras están tratando de resolver la supervivencia y la persistencia de la codorniz mascarita nuevamente en el paisaje.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Codorniz Mascarita, colaboración binacional, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Buenos Aires, Recuperación

Monitoreo de escribano collar castaño en el sureste de Arizona

lunes, 05 noviembre 2018 por Emily Clark

El escribano collar castaño es un ave carismática de los pastizales que ha disminuido en más del 87% desde 1966. Aprende cómo el programa Arizona IBA y la Sociedad Audubon Tucson llevan a cabo estudios para identificar mejor las necesidades de hábitat de invierno para poder proteger las áreas cruciales para la especie.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: el IBA del Área Nacional de Conservación Las Ciénegas, escribano collar castaño, IBA de pastizales de San Rafael, los pastizales, programa IBA de Arizona, Sociedad Audubon Tucson

Conociendo a las aves de los pastizales de Arizona

lunes, 05 noviembre 2018 por Emily Clark

Tice Supplee nos presenta la historia natural de las aves de los pastizales de Arizona. ¡Aprende por qué valen tanto la pena esos gorriones que a veces son difíciles de identificar!

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Audubon Arizona, aves de los pastizales, Los pastizales de Arizona, Rancho de Investigación Appleton-Whittell

Vacante: Coordinador de Ciencias del SJV

viernes, 02 noviembre 2018 por Emily Clark

El SJV está contratando a un(a) Coordinador(a) de Ciencias bilingüe para facilitar la planificación biológica, evaluación, investigación y conservación del hábitat de las aves a escala binacional !Aplica ya!

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Coordinador de Ciencias, posición abierta

Forjando la colaboración internacional para la conservación de las aves migratorias neotropicales en los terrenos privados

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

La región de las islas del cielo madrense en el noroeste de México proporciona un hábitat crucial para las aves migratorias neotropicales, pero las prácticas de uso de suelo no sustentables, en especial el pastoreo excesivo, han afectado de manera negativa tanto a la calidad como a la extensión de los hábitats disponibles. Descubre cómo los terratenientes privados y el Borderlands Restoration Network están trabajando para cambiarlo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: aves migratorias neotropicales, cercas de exclusión de ganado, Ejido, la Red de Restauración de la Zona Fronteriza, restauracion, ribereño, ripario, Sonora

Volteando la curva de River Bend—Restauración exitosa del Río Agua Fría

miércoles, 12 septiembre 2018 por Emily Clark

A través de estudios del cuclillo pico amarillo occidental, Audubon Arizona nos comparte su singular oportunidad de primera mano de observar la restauración de la BLM de River Bend. Sin embargo, innumerables otros sitios degradados necesitan nuestra atención y apoyo.

  • Publicado en Noticias
Etiquetado bajo: Audubon Arizona, BLM, cuclillo pico amarillo, restauracion, ribereño
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR