Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Restauración de plantas de néctar para colibríes para mejorar los servicios de polinización

martes, 19 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El proyecto inicial de la Iniciativa para la Restauración del Hábitat Fronterizo es mejorar el paisaje de néctar para los colibríes y otros polinizadores al añadir plantas que polinizan los colibríes a los sitios a lo largo del Arroyo Sonoita y la cuenca del Río Santa Cruz. Este proyecto trata de mejorar

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, restauracion

Monitoreo intensivo de Avifauna y hábitat en el ANP Santuario Tortuguero Playa Ceuta y Sitio Ramsar Sistema Lagunar Ceuta

martes, 19 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El Sistema Lagunar Ceuta, ubicado en Sinaloa, es un sitio de importancia internacional en términos de biodiversidad. Se encuentra en la lista de sitios Ramsar, es parte de la Red de Reservas de Aves Costeras del Hemisferio Occidental y cuenta con el decreto nacional como Área Natural Protegida manejada por la CONANP

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, aves playeras, monitoreo

Taller Formulación de hipótesis sobre causas probables de disminución poblacional de aves playeras y desarrollo de protocolos para probarlas

martes, 19 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Proponemos realizar un taller para establecer un marco de trabajo metodológico para probar las hipótesis que podrían explicar la disminución en el tamaño de la población de las aves costeras en el hemisferio occidental. Terra Peninsular coordina el programa de monitoreo de aves costeras en el noroeste de México que CRIMBI (USFS)

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, aves playeras

Monitoreo coordinado de aves en Arizona: Implementación de monitoreos para las especies asociadas al Desierto Sonorense en las regiones de la frontera árida y las tierras altas mexicanas de Arizona

martes, 19 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El Programa de monitoreo coordinado de aves de Arizona se desarrolló para brindar un marco de trabajo para el diseño y la implementación del monitoreo a largo plazo de las aves de Arizona. El segundo segmento del programa es implementar monitoreos de aves del Desierto Sonorense. Los objetivos son estimar y monitorear

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, monitoreo

Inventario de aves y desarrollo de capacidades en las Islas del Cielo Sonorenses

lunes, 18 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto Este proyecto contribuye la conservación de las aves al recopilar datos de ubicación y abundancia de aves para el estudio de impacto del cambio climático del SJV, proporcionando datos para áreas de enfoque del SJV poco muestreadas y aumentando la capacidad de los voluntarios y profesionales. La Sky Island Alliance (SIA) trabajará

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, entrenamiento, monitoreo

Distribución y datos de las condiciones de las aves en reproducción en las Islas del Cielo y la Sierra Madre Occidental adyacente en el noroeste de México

lunes, 18 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto La información sobre la distribución y abundancia de las aves es importante para planificar eficientemente la conservación y el manejo, y para monitorear los cambios en las poblaciones con el tiempo y en espacio. A pesar de una alta diversidad e importantes amenazas, la información actual sobre las aves no está disponible

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, monitoreo
Canal de Infiernillo and Isla Tiburon, Sonora

Monitoreo a largo plazo de aves acuáticas de hábitats cruciales y especies de prioridad de los esteros e islas de la Región de las Grandes Islas de Sonora, México

lunes, 18 junio 2012 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El Centro de Estudios Culturales y Ecológicos de Prescott College en Bahía de Kino (PC) propone avanzar su Programa de Monitoreo de Aves Acuáticas (WMP) en la Región de las Grandes Islas del Golfo de California. Con su presencia permanente, sociedades, y registro comprobado de éxito en el monitoreo de aves acuáticas,

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2012-es, monitoreo

Investigación de la dinámica de forrajeo del charrán pico grueso (Gelochelidon nilotica vanrossemi) utilizando radio telemetría y análisis de isótopos estables

domingo, 08 mayo 2011 por Jennie Duberstein

Project Description Descripción del proyecto: Este proyecto evalúa los movimientos de forrajeo y la dieta del charrán pico grueso que anida en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de la Bahía de San Diego al sur de California. En concreto, este proyecto propone evaluar el impacto de la depredación intergrupal del charrán pico grueso de

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2011-es, monitoreo

Aves rapaces ribereñas del Río San Pedro: Inventario, distribución, abundancia, necesidades de hábitat y ecología reproductiva

domingo, 08 mayo 2011 por Jennie Duberstein

Aves rapaces ribereñas del Río San Pedro: Inventario, distribución, abundancia, necesidades de hábitat y ecología reproductiva La meta de este proyecto es mejorar el entendimiento del estado actual, el tamaño de la población y las características demográficas de las aves rapaces ribereñas a lo largo del Río San Pedro en Arizona y de los hábitats

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2011-es, monitoreo, ripario

Taller de Capacitación sobre Monitoreo de Aves de Marisma

sábado, 07 mayo 2011 por Jennie Duberstein

Descripción del proyecto El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EEUU (USFWS) coordina un esfuerzo de monitoreo anual entre diversas dependencias en toda la región a lo largo de la región del valle del bajo Río Colorado (AZ, CA, NV y México). Este esfuerzo se ha realizado anualmente desde 1978 y proporciona los

  • Publicado en Programa de Apoyos
Etiquetado bajo: 2003-es, entrenamiento, monitoreo
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR