Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Beneficiarios del Programa de Apoyos SJV 2022

por Hutch / lunes, 05 diciembre 2022 / Publicado en Noticias, Programa de Apoyos
small island in the ocean

Islote frente a la isla de San Pedro Mártir, Golfo de California, México (foto cortesía de Emily Clark).

Comité del Programa de Apoyos del Sonoran Joint Venture

Después de un año de pausa, el Programa de Apoyos del SJV regresó en 2022. Ahora administrado en sociedad con la Fundación Comunitaria Internacional, nuestro pequeño programa de financiamiento tiene un proceso de solicitud agilizado que es más accesible a través de presentaciones en inglés y español. Fue una temporada competitiva, pero las siguientes tres organizaciones recibieron una combinación de $35,000 para hacer de sus proyectos de conservación de aves y del hábitat una realidad.

El Centro para Estudios Culturales y Ecológicos de Bahía Kino de Prescott College recibió $15,000 para el proyecto, “Promover el liderazgo de la localidad en el monitoreo colaborativo de las especies prioritarias para la conservación de un hábitat crucial”. Este proyecto parte de los esfuerzos anteriores de contribuir al conocimiento, la conservación y el manejo de las especies de aves prioritarias en la Región de las Grandes Islas del Golfo de California, Sonora, México. El proyecto incluye el monitoreo científico, la participación y el liderazgo de las comunidades de la localidad, y la colaboración de investigadores y dependencias regionales. En específico, este proyecto se centra en el monitoreo coordinado y colaborativo y la conservación de aves playeras que anidan en las playas (el charrán mínimo, el chorlo nevado, el ostrero americano, el chorlo pico grueso), el ganso de collar migratorio, y el mérgulo de Craveri que anida en islas y sus hábitats.

Terra Peninsular recibió $15,000 para “Reducir la contaminación por plástico en la Bahía de San Quintín, una laguna costera de importancia ecológica”. Contar con una bahía limpia sin plásticos beneficia a la vida silvestre, así como a la salud y el bienestar de la gente que participa en actividades de esparcimiento al aire libre y a las actividades de empleo, como la pesca. Muchas especies de aves dependen de este frágil ecosistema para descansar, reabastecerse y anidar. El proyecto no sólo eliminará la basura plástica y el equipo de pesca abandonado, etc., sino que funcionará para generar una apreciación en la comunidad local sobre los impactos de esta basura y empezará por tratar el problema de la raíz.

La Sociedad Audubon de Pasadena recibió $5,000 para la “Instalación de una torre de recepción Motus en Bear Divide, CA”. El sistema de rastreo Motus – transmisores superpequeños en las aves, combinados con una red de estaciones receptoras – ha permitido a los científicos aprender más que nunca sobre la migración de las aves. El SJV tiene mucha participación en la expansión de la red de torres Motus a lo largo de los estados occidentales y en México. El proyecto de Audubon de Pasadena ampliará el sistema al sur de California (donde actualmente existen muy pocas estaciones de rastreo) al instalar una estación en Bear Divide en el Bosque Nacional Ángeles. Decenas de miles de aves migratorias pasan por la línea divisoria cada primavera y aprender más sobre sus movimientos podría ser vital para proteger sus hábitats en todo el occidente. Usarán este proyecto como herramienta educativa para sus miembros, programas de jóvenes y el público para ayudarles a comprender sobre la importancia de la red Motus y su impacto en la investigación de las aves y, a la larga, en la conservación.

Agradecemos a todos aquellos que presentaron solicitudes en 2022. Para más información sobre nuestras prioridades y asesoramiento sobre la presentación de propuestas, favor de comunicarse con el coordinador de ciencias del SJV, Adam Hannuksela. Para la siguiente oportunidad de financiamiento permanezca en nuestra sintonía.

Etiquetado bajo: 2022, El Centro para Estudios Culturales y Ecológicos de Bahía Kino de Prescott College, Pasadena Audubon Society, Programa de Apoyos, Terra Peninsular

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR