Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Tierras altas mexicanas

La subregión de tierras altas mexicanas del Sonoran Joint Venture comprende partes de Arizona, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit. Esta subregión incluye una parte de la Región 34 para la Conservación de las Aves. El área se caracteriza por grandes elevaciones y una topografía compleja con bosques de montañas altas separados por pastizales semidesérticos, matorrales sinaloenses, bosque caducifolio tropical y matorrales del Desierto Chihuahuense y Sonorense. En las mayores elevaciones de esta subregión, en los cañones y en las cuestas del norte encontramos bosques de coníferas mixtos de abeto de Douglas, abeto blanco, pino torcido, pino ayacahuite, álamo y pino ponderosa. El abeto falso por lo general sólo se encuentra en las partes norte de la región. Los límites inferiores de estos bosques de pino se unen a bosques de enebro y piñones, chaparral y pino y roble. Los pastizales, que a menudo están degradados, también se encuentran a bajas elevaciones. El hábitat ribereño es importante en toda la subregión, así como los humedales desérticos como playas y ciénagas.

También se encuentran remanentes de antiguos bosques de pino y roble que son hábitat para el carpintero gigante, posiblemente extinto, y otras especies importantes como el águila real, la guacamaya verde, la cotorra serrana occidental y el trogón orejón. Otras aves terrestres prioritarias incluyen a la golondrina sinaloense, al búho manchado, al chipe de cara roja y al mirlo pinto. Entre las especies cuyos rangos se extienden a los Estados Unidos en esta región, las mayores prioridades incluyen al chipe de cara roja, al zacatonero de cinco rayas y a la codorniz Moctezuma. Las áreas ribereñas en la parte baja de la subregión sustentan a muchas aves migratorias en tránsito así como la reproducción del tirano de pico grueso, del cuco occidental de pico amarillo y el mosquero saucero del suroeste. La mayor parte de las tierras altas en Estados Unidos son públicas, pero los pastizales y áreas ribereñas de elevaciones más bajas son propiedad privada. Los importantes hábitats de humedales, como Playa Willcox, brindan un hábitat de invierno para las aves acuáticas.

Subregiones del Sonoran Joint Venture

Fronteras áridas

Costas y montañas de California

Tierras altas mexicanas

Tierras bajas del Pacífico

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR