Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Fronteras áridas

La subregión de zonas fronterizas áridas del Sonoran Joint Venture incluye partes de Arizona, California, Nevada, Utah, Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y las islas adyacentes en el Golfo de California y el Océano Pacífico. La subregión incluye todas o parte de las cuatro Regiones para la Conservación de las Aves (33, 40, 41 y 42) y comprende ecosistemas únicos incluyendo a los desiertos Sonorense y Mojave, hábitats ribereños, manglares, matorrales desérticos y bosque caducifolio tropical. Algunas de las especies de plantas características que pueden encontrarse aquí incluyen al sahuaro, cardón, mezquite, álamo, sauce, cirio y palofierro.

Los desiertos Sonorense y Mojave se encuentran en la parte norte de esta subregión, y pueden verse especies como el cuitlacoche pálido, el rascador de Abert, el carpintero de pechera de Arizona, el zacatonero de ala rufa y la codorniz mascarita. Los relativamente pequeños y escasos humedales ribereños y de agua dulce en el desierto son fundamentalmente importantes para la vida silvestre. La parte baja del Río Colorado y los humedales adyacentes brindan la mayor parte del hábitat de humedales de agua dulce, junto con el Salton Sea al sureste de California. Juntas, ambas áreas brindan un hábitat de invierno importante para grandes poblaciones de patos, gansos y aves acuáticas como el zambullidor orejudo, el achichilique de pico naranja y el achichilique de pico amarillo. Los humedales costeros de importancia global se encuentran a lo largo de la costa del Golfo de California, en especial el delta del Río Colorado.

En el desierto Vizcaíno de la península de Baja California, encontramos especies endémicas como el cuitlacoche peninsular, la mascarita peninsular y el colibrí de Xantus. También, una importante población de ganso de collar pasa el invierno en la costa de esta región. La pardela mexicana, el paiño negro, el mérgulo de Scripps (anteriormente Xantus) y el paiño menor anida en las islas del Océano Pacífico.

Las casi 100 islas del Golfo de California son sitios de anidación importantes para las aves acuáticas y corredores migratorios para otras especies. En particular, proporcionan hábitats de reproducción para el paiño negro y el paiño menor, el rabijunco de pico rojo, el bobo de patas azules y el bobo café, el pelícano pardo, el cormorán de Brandt, el gavilán pescador, el ostrero americano, la gaviota ploma y la gaviota de patas amarillas, y el mérgulo de Craveri, entre otros.

Subregiones del Sonoran Joint Venture

Fronteras áridas

Costas y montañas de California

Tierras altas mexicanas

Tierras bajas del Pacífico

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR