Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Acompáñenos en Chiapas: Detectar y enfrentar los impactos del cambio climático en las aves y sus hábitats en el norte de México y suroeste de EEUU

por Jennie Duberstein / martes, 01 octubre 2013 / Publicado en Noticias

El rápido y continuo cambio climático presenta nuevos retos a los administradores de los recursos naturales. Los efectos por lo general se presentan a escala del paisaje y las acciones de manejo deben tomar en cuenta la incertidumbre a futuro, a menudo basada exclusivamente en datos disponibles a nivel local. Debido a que las aves sirven de indicadores de la salud y función de los ecosistemas y son rentables en el monitoreo a múltiples escalas, pueden proporcionar advertencias anticipadas de los numerosos cambios que pueden acompañar al cambio climático y demás tensores ambientales a escala del paisaje. Lamentablemente, el norte de México y occidente de EEUU carecen de la infraestructura y los esfuerzos coordinados dedicados al monitoreo del cambio ambiental para apoyar el manejo.

El Sonoran Joint Venture y Point Blue Conservation Science desarrollaron modelos de los impactos previstos del cambio climático en las aves para identificar las áreas posiblemente vulnerables en el suroeste de EEUU y norte de México. Nos encontramos en la siguiente fase del proyecto: La creación de un portal y herramienta bilingüe en línea donde los usuarios puedan observar y descargar los cambios previstos en la distribución de aves, el hábitat y el clima en varios modelos de circulación global. El portal lo pueden usar administradores para identificar los impactos del cambio climático, priorizar el monitoreo y las oportunidades de adaptación y mejorar las capacidades para tomar decisiones de conservación tomando en cuenta el clima y otros cambios.

Una parte fundamental de nuestros esfuerzos es establecer una comunidad de profesionales científicos (ecólogos, administradores, educadores, científicos ciudadanos, etc.), que compartan abiertamente datos e información sobre aves y la conservación del ecosistema. Para brindar información y soluciones oportunas para el mejor manejo de las aves y sus hábitats en el contexto del cambio, esta comunidad debe permitir documentar e informar rápidamente los cambios, las causas y las posibles acciones de conservación. Este es el modelo a partir del cual se creó la Red de Conocimiento de Aves (AKN) que Point Blue ayudó a desarrollar y que ahora dirige. El Sonoran Joint Venture y Point Blue trabajan juntos para instaurar un nodo de la AKN en la región.

Para poder formar esta comunidad, ofreceremos un taller de medio día como parte del XII CECAM en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El taller tiene dos objetivos principales. Primero, demostraremos el desarrollo del portal bilingüe y modelaremos los resultados para reunir información y retroalimentación en la facilidad de uso y funcionalidad deseada de las herramientas de visualización. Segundo, facilitaremos una discusión sobre la mejor manera de avanzar con el monitoreo coordinado en la región, con la meta de identificar dónde, qué y cómo monitorear para evaluar los impactos del cambio climático en el norte de México y suroeste de EEUU, así como la mejor manera de administrar los datos.

El taller se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre de 2013 de 11 am a 3 pm. Invitamos a participar a expertos en cambio climático y monitoreo de vida silvestre. El cupo es limitado, de modo que si desea participar favor de enviar un correo indicando su interés y experiencia a la Coordinadora de Educación y Extensión del SJV, Jennie Duberstein, antes del 5 de octubre de 2013. Enviaremos más detalles del lugar específico del taller más adelante. El programa científico completo del congreso está disponible en aquí.

Etiquetado bajo: cambio climatico, monitoreo

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR