Sonoran Joint VentureSonoran Joint Venture

  • Kit de prensa
  • Contáctenos
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • Acerca
    • Región del SJV
      • Fronteras áridas
      • Costas y montañas de California
      • Tierras altas mexicanas
      • Tierras bajas del Pacífico
    • Staff
    • Consejo Consultivo
    • Grupo de Trabajo de Ciencias
    • Colaboradores
  • Noticias y Eventos
    • Noticias Recientes
    • Eventos
    • eBoletín
    • Listserv
  • Herramientas
    • Cuentas de Especies y Hábitat
    • Borderlands Avian Data Center
    • PLuMA
    • Avicaching
  • Planificación
    • Plan Estratégica
    • Plan de Conservación de Aves
    • Suplemento de Manejo de Aves Acuáticas
    • Otros Planes de Conservación de Aves
  • Financiamiento
  • Proyectos

Horacio de la Cueva

Horacio de la Cueva obtuvo su doctorado en la Universidad de la Columbia Británica trabajando en “Efecto de suelo en el vuelo de aleteo”, un estudio en biomecánica pura que le permitió trabajar con su enigma favorito: forma y función. Al regresar a México, Horacio empezó a trabajar con playeros occidentales con el Servicio Canadiense de Vida Silvestre y posteriormente en la conservación del cóndor de California con Ezequiel Ezculla y Ernesto Franco. A través del proyecto del cóndor en Baja California, Horacio conoció a Robert Mesta, quien fue Coordinador del SJV de tantos años hasta su jubilación en 2015. Actualmente, Horacio es Investigador Principal en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en Baja California, y el anterior presidente del Consejo Consultivo del SJV.

Horacio explicó su propio trabajo y su participación en el Consejo Consultivo del SJV; “La conservación se ha convertido en una de las principales responsabilidades y llamados de muchos biólogos. En un mundo donde los seres humanos están dominando los espacios habitables, la conservación no sólo es una prioridad, sino algo indispensable. Las aves y sus hábitats son un medio perfecto para la conservación, ya que se les ve como un componente hermoso y esencial del paisaje. Las aves migratorias nos ayudan a entender la magnitud global del esfuerzo de conservación, mientras que las especies de la localidad nos ayudan a centrarnos en nuestros alrededores. El SJV es la mejor manera que tenemos para llevar la conservación más lejos a nivel bioregional, permitiéndonos ignorar las deficiencias políticas y legislativas”.

Horacio acepta que, “dos aves amenazadísimas con diferentes historias engloban mi entendimiento y mi amor por la región del SJV, el cóndor de California y la codorniz mascarita.”

SJV eBoletín

Para estar al día con las últimas noticias de los esfuerzos de conservación de las aves y los hábitats en toda la región del Sonoran Joint Venture, ¡asegúrate de registrarte para recibir nuestro eboletín bimestral!

Suscribir

Listserv del SJV

Suscríbete a la listserv del SJV para recibir las noticias actuales, oportunidades e información sobre reuniones.

Categorías

  • Financiamineto
  • Noticias
  • Planeacion
  • Programa de Apoyos
  • Reuniones y Eventos
  • Talleres

Acerca de Nosotros

El Sonoran Joint Venture es una sociedad compuesta de diferentes organizaciones y personas del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México, que comparte el compromiso común de la conservación de todas las especies de aves y hábitats en esta región.

Últimos tuits

Could not authenticate you.

Contáctenos

Email: info@sonoranjv.org

Sonoran Joint Venture
520 N. Park Avenue
Tucson, AZ 85719

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Mapa Del Sitio
  • SOCIALÍZATE
Sonoran Joint Venture

© 2017 Sonoran Joint Venture. All rights reserved.

SUBIR